Al parecer habrían encontrado la forma de
revertir los efectos del Alzheimer. Se trata de un fármaco que se utiliza para
el cáncer de piel. Este ayuda a despejar las perjudiciales placas de proteína
que se forman en el cerebro de los que sufren esta enfermedad, publicó la
revista “Science”.

Los científicos piensan que el Alzheimer se
desarrolla por la acumulación de fragmentos de una proteína llamada
beta-amiloide. Todas las personas la producen en el cerebro pero en los seres
humanos sanos hay un mecanismo que ayuda a la descomposición de estos
fragmentos. En los pacientes con Alzheimer esto no funciona. Las placas
beta-amiloide dañan y matan las neuronas produciendo problemas con la memoria e
incapacidades cognitivas. Nunca se pudo encontrar cómo hacer para limpiar las
placas.
¿SOLUCIÓN?
En un nuevo
estudio los científicos de la Universidad Case Western Reserve en Ohio se
centraron en buscar formas de reducir los niveles de beta-amiloide en el
cerebro. En los experimentos con un modelo de ratones con una forma de Alzheimer
probaron un medicamento, llamado bexaroteno, que se utiliza para tratar tumores
de piel. Después de aplicar la dosis los niveles de beta-amiloide se redujeron
en seis horas. Logrando una reducción de 25% durante 70 horas.
“Este es un hallazgo sin precedentes”, afirmó
la doctora Paige Cramer, quien dirigió el estudio. La investigadora sostiene
además que el estudio está todavía en sus inicios y ahora toca confirmar si se
puede aplicar en personas.
Se calcula que actualmente 26 millones de
personas sufren alguna forma de demencia en el mundo y se predice que la cifra
se duplicará cada 20 años para alcanzar 81 millones en el 2040, según la
BBC.
FUENTE: ELCOMERCIO.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario